jardín de lectura
Jardín exterior y cubiertas biblioteca Municipal Pare Arques.
Cocentaina (Alicante) Año 2011
QUE ME ENCUENTRO
Nos encontramos un entorno privilegiado al límite del casco antiguo de la población, a las faldas de la sierra de Mariola. El jardín envolverá la que será la nueva biblioteca municipal.
OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo del jardín es seguir el hilo del edificio de la biblioteca integrarse al máximo en el entorno, ordenarlo y que no lo invada una superficie excesivamente pavimentada. Además pretende ser una zona exterior de estudio y lectura complementaria a las salas interiores.
COMO SE CONSIGUE
El jardín se adapta a la topografía preexistente. Se diseña como una prolongación de la fachada en un plano horizontal, intercalando franjas pavimentadas para poder sentarse tranquilamente y franjas con vegetación de la zona, romeros, lavandas…. De esta manera disponemos de un recorrido pavimentado, que era lo que se nos solicitaba en el acceso, pero que no resulta tan duro al intercalar las franjas de vegetación.
Se plantan varios árboles estratégicamente colocados de diferentes especies caducas y perennes. Para que siempre exista follaje pero en invierno quede una zona soleada.
El resto del jardín se actúa simplemente para crear un recorrido y contener los niveles preexistentes, ya que nos encontramos ya en las faldas de la sierra de Mariola y la vegetación del lugar invade la zona.
jardín de lectura
Jardín exterior y cubiertas biblioteca Municipal Pare Arques.
Cocentaina (Alicante) Año 2011
QUE ME ENCUENTRO
Nos encontramos un entorno privilegiado al límite del casco antiguo de la población, a las faldas de la sierra de Mariola. El jardín envolverá la que será la nueva biblioteca municipal.
OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo del jardín es seguir el hilo del edificio de la biblioteca integrarse al máximo en el entorno, ordenarlo y que no lo invada una superficie excesivamente pavimentada. Además pretende ser una zona exterior de estudio y lectura complementaria a las salas interiores.
COMO SE CONSIGUE
El jardín se adapta a la topografía preexistente. Se diseña como una prolongación de la fachada en un plano horizontal, intercalando franjas pavimentadas para poder sentarse tranquilamente y franjas con vegetación de la zona, romeros, lavandas…. De esta manera disponemos de un recorrido pavimentado, que era lo que se nos solicitaba en el acceso, pero que no resulta tan duro al intercalar las franjas de vegetación.
Se plantan varios árboles estratégicamente colocados de diferentes especies caducas y perennes. Para que siempre exista follaje pero en invierno quede una zona soleada.
El resto del jardín se actúa simplemente para crear un recorrido y contener los niveles preexistentes, ya que nos encontramos ya en las faldas de la sierra de Mariola y la vegetación del lugar invade la zona.