Prepara tu jardín para el invierno
A medida que se acerca el frío, es necesario que prepares tú jardín para las bajas temperaturas y las heladas, uno de los peores enemigos de muchas de nuestras plantas.
Debes ponerte a ello, para que durante el invierno, mientras hiberna, tenga los cuidados adecuados para despertar en todo su esplendor en primavera.
Voy a darte unas pequeñas indicaciones para mantener tu jardín bonito y cuidado durante la época de frio.
CUIDADOS PARA EL CÉSPED
Las siegas se ralentizan o se paran, dependiendo de las temperaturas, pero es importante, no segar nunca con heladas, ya que puede dañar las puntas por deshidratación.
Aumenta la altura de corte a 5 cm por término medio (depende del tipo de mezcla o especie). Esto dotará al césped con más fortaleza para enfrentarse a los rigores invernales, menor insolación y bajas temperaturas.
Es muy normal la aparición de musgo en el césped en invierno, debido a la mayor humedad permanente y a la baja insolación, por tanto es muy importante que erradiques el musgo para que no se propague y produzca zonas despobladas de césped. Utiliza un musguicida eficaz, que además aporte hierro y azufre, dos elementos fundamentales para el césped en invierno.
Los abonados se paralizan después del otoño hasta el final del invierno, solo si ves que el césped en invierno está muy bajo de color y con claras deficiencias, debes aplicar un abonado bajo en nitrógeno y sobre todo en sodio. Son convenientes los abonos orgánicos y ricos en oligoelementos, efectuarlo preferentemente con temperatura de + 14º.
Las hierbas invasoras de otoño, si no has realizado un tratamiento herbicida en otoño (ahora es el momento), seguirán prosperando, mientras que tu césped en invierno estará ralentizado, así que son enemigas que ganan terreno y hay que neutralizarlas. Si no hay muchas será suficiente con una labor de escarda, teniendo en cuenta arrancarlas de raíz, y si tienes una plaga, mediante un tratamiento herbicida preferentemente con temperaturas +14º (siguiendo siempre las instrucciones del fabricante y la normativa para tratamientos fitosanitarios)
Los céspedes en invierno suelen tener una humedad constante mucho mayor, es aconsejable evitar un pisoteo excesivo, sobre todo en aquellos que no sean muy arenosos, ya que el césped quedará compactado contra el barro y al no secarse durante tiempo resulta dañado.
Mantén el césped en invierno limpio de hojas, palos y deshechos que pueda arrastrar el aire, esto te asegura que recibe la luz necesaria y evita que se descompongan encima.
CUIDADOS BÁSICOS DE LAS PLANTAS EN INVIERNO
Abonado
Es importante el abonado en esta época, remueve la tierra, ojo con tocar las raíces, y añade el fertilizante según las indicaciones del fabricante. Procede a regar y dejar que sea absorbido por la planta. Debes realizarlo con temperaturas templadas de media mañana.
Riego
Durante el verano os he recomendado regar el jardín por la noche y a primera hora de la mañana para evitar la evaporación. Estas condiciones cambian en invierno, es recomendable regar el jardín a media mañana cuando se superan las bajas temperaturas. Además las necesidades de agua no son las mismas que en verano, espacia los riegos en el tiempo, siempre según las necesidades de las diferentes especies.
No hay que descuidar el riego, simplemente adaptarlo a la estación.
Protección contra en frío plantas delicadas.
Si tienes plantas poco resistentes al frio y las tienes plantadas en macetas, trasládalas a zonas protegidas de los vientos y las heladas y a poder ser soleados. Sin embargo, si las tienes plantadas en el jardín, controla muy bien los riegos para que no se congelen las raíces. Si tienes la posibilidad, protege la tierra con un mantillo de hojas secas. Y por último si son extremadamente delicadas, tipo limoneros etc, tápalos con tejidos sin tejer que podrás encontrar en los viveros, tiendas de jardinería, cooperativas agrícolas…
Con estos consejos quiero ayudarte a que tu jardín llegue en las mejores condiciones a la primavera, pero que puedas disfrutarlo todo el invierno.