Setos, vallas de origen vegetal

Los setos pueden combinarse con las vallas o pueden situarse solos, y servir a la vez de delimitación y defensa del jardín. Simplificando, los setos son vallas de origen vegetal.

Después de hablar de los tipos de vallas o cercados artificiales, y para que conozcas más posibilidades para diseñar tu jardín, seguiremos con los elementos naturales de delimitación de parcela: los setos.

Se pueden clasificar de muchas maneras: por especies, por época de floración… Aquí vamos a clasificarlos de una manera más útil para ti: por tamaño y por su uso en tu jardín.

SETOS BAJOS

Setos bajos vallas de origen vegetal

Seto bajo perenne combinado con seto pantalla caduco, con este maravilloso aspecto en otoño, y árboles podados estratégicamente, para formar conjunto con los dos setos y servir de protección a las vistas. La poda sinuosa y voluminosa del seto bajo, contrasta y se complementa con la planeidad del resto.

Los setos bajos, más que para delimitar tu jardín del exterior, son vallas de origen vegetal que se utilizan para delimitar diferentes zonas dentro de él. Permite la definición de espacios según su uso, sin interrumpir la visión.

La especie vegetal que elijas, mejor si es de crecimiento lento y de poca altura, ya que te dará menos trabajo con la poda. Hemos elegido como ejemplo tres especies que nos parecen interesantes y son fáciles de encontrar en los viveros.

Setos Buxus sempervirens o Boj

Setos vallas de origen vegetal buxus sempervirens o boj

Altura hasta 6 metros, ancho hasta 5 metros. El Boj común crece y se desarrolla muy lentamente, y permite realizar setos muy densos que podemos mantener fácilmente a un tamaño determinado. Los setos obtenidos se conservan muy bien a lo largo del tiempo, sin apenas necesidad de poda. La hoja es pequeña y de un verde oscuro brillante.

.

Setos Pittosporum tobira nana

Setos vallas de origen vegetal pittosporum tobira nana

Altura hasta 1m, ancho hasta 1m, con un porte redondeado. Su floración blanca aparece al final de la primavera o al principio del verano. El perfume que emanen las flores del pitósporo nos recuerda agradablemente las del naranjo. El pitósporo se talla muy fácilmente. Tiene una hoja mediada verde brillante.

.

 

Euonymus Japonicus «Microphyllus»

Setos vallas de origen vegetal Euonymus Japonicus Microphyllus

Altura hasta 1m, ancho hasta 1m. El bonetero de Japón con hojas pequeñas ‘Microphyllus’ es una alternativa interesante del Boj, se parece con su porte compacto, sus hojas ovales y numerosas color verde. El crecimiento del bonetero de Japón con hojas pequeñas ‘Microphyllus’ es lento.

.

 

SETOS PANTALLA

Conjunto clásico de seto pantalla como valla de origen vegetal: el ciprés perfectamente recortado. Aquí contrasta su perfecta geometría y el vacío del espacio ajardinado, con la exuberancia de arbolado del exterior. Juego de contrastes de texturas en un mismo color.

Setos pantalla 2

Cinco setos en uno. Combinación exquisita creando un conjunto de volúmenes que se complementan en profundidad y altura, perfectamente recortados que contrastan con el seto intermedio entono rojo sin podar.

El seto pantalla se utiliza para proteger el jardín del exterior, por lo tanto se debe realizar con especies que crezcan mas allá de los 2 metros, deben ser densos y de hoja perenne. (primera fotografía)

Estos setos suelen podarse dando forma de “muro”, pero también pueden dejarse sin podar y con forma libre. Todo dependerá del estilo de nuestro jardín y del espacio del que disponemos.

Si se combina con una valla (segunda fotografía) o cercado artificiales, el sistema de poda puede dejar una parte sin vegetación para dejar vista la valla posterior, y otra parte con vegetación, para crear de esta manera conjuntos muy originales.

La especie más utilizada y conocida, con diferencia, es el Ciprés de Leyland. Vamos a indicarte otras especies más vistosas como alternativa:

Setos Elaeagnus ebbingei

Setos Elaeagnus ebbingei

Altura hasta 3 metros, ancho hasta 2 metros. Florece en otoño y sus flores blancas tienen un perfume muy penetrante. Puede podarse o dejarse crecer libremente. Las hojas tienen el anverso gris.

.

.

Setos Prunus laurocerasus «Rotundifolia»

Prunus laurocerasus Rotundifolia

Altura hasta 3 metros, ancho hasta 3 metros. El laurel cerezo «rotundifolia» florece en primavera y le siguen la salida de drupas negras toxicas para el hombre pero comestibles para los pájaros. El tiene una vegetación densa y perenne.

.

.

Photinia x fraseri «Red Robin»

Setos Photinia x fraseri 'Red Robin'

Altura hasta 10 metros, ancho hasta 8 metros.

Para nosotros esta especie es de las más interesantes. Sus brotes de hoja en primavera son rojos y se van volviendo verdes, es un seto que va cambiando de color.

En la primavera la Photinia «Red Robin» tiene una floración en forma de sombrilla de color blanco crema. Tallado en julio permitirá tener de nuevo brotes rojos en otoño. También es muy interesante porque esta especie se puede guiar hacia donde más te interese.

Existe una variedad nana, la Photinia Red Robin Nana Select. Esta no sobrepasa 1 metro de altura, lo que permite la realización de setos bajos muy coloridos.

SETOS DEFENSIVOS

Setos defensivos

¿Quién se atreve…? Seto defensivo formado por cactus entrelazados, muy adecuado para la arquitectura moderna minimal actual.

Los setos defensivos son vallas de origen vegetal que tienen como principal objetivo evitar toda intrusión en tu propiedad. Están compuestos de arbustos con espinas que podrán igualmente protegerte de miradas no deseadas. El seto defensivo generalmente no se poda, por lo tanto debes disponer de espacio en el jardín. Debe plantarse las especies máximo cada 80 cm, ya que debe quedar denso y tupido.

Pyracantha Rubra

Setos Pyracantha Rubra

Altura hasta 4m, ancho hasta 2m. Dispone de un follaje verde oscuro intenso y de bayas rojas desde otoño hasta finales de invierno; en verano aparece la floración de color blanco.

De estructura enmarañada y con espinas, el follaje verde oscuro brillante hace del pyracantha un seto muy atractivo. Los espinos de fuego acabarán de seducirte una vez llegado el verano gracias a su abundante floración blanca. Causará un buen efecto tanto aislado como mezclado en macizos.

Cactus arbóreos

Setos Cactus arbóreos

Los cactus son poco utilizados como setos de delimitación, y tanto a nivel estético, como defensivo, resultan muy interesantes y originales, además de tener un mantenimiento casi  nulo. Te indico dos especies, aunque existen muchas más.

El cactus San Pedro y el Aruba cactus: son dos cactus arbóreos de porte columnar, aunque puede estar muy ramificado desde la base, de 3 a 7 m de alto y a veces sin distinguir el tronco principal. El promedio de crecimiento es de medio metro al año.

SETOS CAMPESTRES / SETOS BOSCOSOS

Setos campestres, setos boscosos

Seto boscoso y pantalla, con especies con diferente color de follaje. Estos están ligeramente recortados, efecto color combinación cálidos y fríos, verdes, purpuras, rojizos y amarillos.

El seto campestre ese un seto decorativo que se integra perfectamente al paisaje, como si hubiera existido toda la vida. Este se utiliza en grandes jardines o plantaciones fuera de la ciudad, ya que sirven para delimitar la propiedad y evitar el acceso de intrusos, y la vez complementa y se integra con el paisaje circundante. Utilizaremos preferentemente las especies que ya están presentes en el paisaje que se adaptarán fácilmente. El seto campestre alimentará a los animales salvajes y a los pájaros, contribuyendo de esta manera a mantener la biodiversidad. Tendrá además un efecto corta-vientos que te protegerá del frío durante el invierno.

Lo interesante es combinar varias especies: caducas, perennes, con y sin floración en el seto… nunca una única especie.

No suelen podarse, simplemente una poda para limpiar el seto y eliminar ramas muertas.

La altura media es de 3 a 5 metros.

Retama negra, Cytisus

Tiene una floración amarilla oro en los meses de mayo a junio. Sus ramas se quedan verdes todo el año. Altura hasta 3 metros, ancho hasta 2 metros. Es caduco.

.

.

.

Cotoneaster lacteus

Setos Cotoneaster lacteus


Floración blanca en junio, julio. Las ramas jóvenes del cotoneaster, suaves al tacto primero son blancas y luego se ponen amarillentas. Follaje verde oscuro arriba, en un primer tiempo blanco y luego amarillo debajo. Fructificación roja muy importante en el mes de octubre. Altura hasta 2 metros, ancho hasta 2 metros.

Madroño -Arbutus unedo

Setos Madroño -Arbutus unedo

Altura hasta 10 metros, ancho hasta 10 metros. Sus flores blancas en espigas colgantes aparecen al mismo tiempo que los frutos en el otoño. Su fruto, el madroño, se parece a una fresa cuando se madura, y está sabroso y dulce. Se hacen con él mermeladas o jaleas.

Como has podido observar, combinaciones de setos para hacer vallas de origen vegetal hay infinitas, dependiendo del tipo jardín, del espacio del que dispongamos, del trabajo que queramos realizar, de nuestro clima, etc. Haremos la composición que mejor se adapte y la más original.

En nuestro próximo post elegiremos distintos tipos de suelos para nuestro jardín…

https://www.pinterest.es/pin/465630048968041150/
https://www.pinterest.es/pin/397513104611745636/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta